Noticias viscerales

  • La canción del día junto con La ruta del fuego, son dos libros contemporáneos que próximamente se incluirán en el sello. En conversación con sus respectivas autoras, Vísceras vincula sus carreras como dramaturgas a esta nueva etapa como novelistas.Eugenia Pérez Tomas nació en 1985 en la ciudad de Buenos Aires. Escritora y directora teatral, sus obras han sido traducidas a otros idiomas como francés e inglés, y han participado de festivales nacionales e internacionales. Eugenia señala que su recorrido como autora está ligado a la escritura dramática y al trabajo escénico.La canción del día aterrizó en Paisanita Editora (Argentina) y…
  • La Furia del Libro vuelve por segunda vez al Centro Cultural Estación Mapocho con más de 100 actividades en torno al libro y la lectura. Entre el jueves 30 de mayo y el domingo 2 de junio se podrá visitar este clásico encuentro en torno a la edición independiente y universitaria.A 15 años de su primera versión, el evento contará en esta ocasión con más de 270 editoriales nacionales e internacionales, y una inmensa variedad de libros para todo tipo de lectores, convirtiéndose en un panorama imperdible. Textos de narrativa, poesía, literatura infantil y juvenil, ensayo, cómics, publicaciones experimentales, ilustración,…
  • Gabriela Albornoz, autora de tajo, libro publicado por Vísceras Editorial en 2020, asistió por segundo año consecutivo a Enjambre, la Feria de Editoriales del Maule. Una instancia fundamental para reunir a la comunidad con los libros e incentivar a la lectura.Siguen los encuentros literarios tras las celebraciones del mes del libro. Es más, desde el Centro Municipal de Talca, se gestionó una nueva edición de Enjambre, la Feria de Editoriales del Maule, cuyo objetivo es reunir a las editoriales independientes y universitarias de la región. Una instancia fundamental para reunir a la comunidad con los libros e incentivar la lectura.Dentro…
  • A fines de abril, las editoras Paulina Cofré y María José Veloz participaron de distintas actividades con el fin de dar término a un mes dedicado al fomento de la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Ambas fundadoras del sello expusieron desde sus respectivas zonas de interés, compartiendo la pasión por la literatura con el resto de la comunidad y colegas.En el BiobíoEl lunes 29 de abril, la Red Fomento Lector del Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur del Biobío impartió el conversatorio virtual “La traducción literaria hecha…
  • La Feria Internacional del Libro de Bogotá prepara su 36 a versión, la cual se llevará a cabo entre el 17 de abril y el 2 de mayo en la capital colombiana. Este evento cultural es uno de los más importantes en el mundo de habla hispana y el sello independiente del Biobío, Vísceras Editorial, será parte de esta fiesta del libro junto a su catálogo y sus editoras, quienes se trasladarán gracias al apoyo del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.Se trata de una…
  • Don Guillermo (1860) es una novela chilena escrita por José Victorino Lastarria. Aunque en esta obra literaria el autor presenta una perspectiva crítica hacia la fusión liberal– conservadora (1858) que se había formado en oposición al gobierno de Manuel Montt, también es muy juicioso con todos los gobiernos que existieron hasta el momento de su publicación.“A los tontos no hay necesidad de prepararlos, a los egoístas tampoco, a los ignorantes menos, a los palomos basta arrojarles migajas; pero a los que nacen con el espíritu chispeante, es necesario apagárselo, y para ello era un excelente medio el imbuncharlos”, le lee en…
  • El sábado 25 de noviembre el Festival Pulso Lírico (pulsoliricofest) tuvo su jornada de cierre en el centro cultural Matucana 100 (matucana100), con un recital de poesía a cargo de grandes exponentes nacionales. Uno de los participantes fue Nicolás Arce, escritor del poemario Hambre, publicado en 2020 por Vísceras Editorial.La primera versión del Festival Pulso Lírico se realizó entre el 2 y 25 de noviembre. Fue todo un mes dedicado a las artes poéticas, con instancias para todas las edades. El último día de este evento contó con la presencia de Nicolás Arce en el “Recital Casi Infinito de Poesía”,…
  • El primer Encuentro de Editoriales del Biobío se realizó el 5 de diciembre en la Biblioteca Municipal de San Pedro de la Paz. Una instancia que reunió a 22 sellos editoriales independientes y universitarios de la zona.La actividad, que fue organizada por el Plan Regional de la Lectura en conjunto con la Red de Bibliotecas Públicas del Biobío, tuvo como enfoque el ser una oportunidad para que bibliotecarias/os y mediadoras/es de la lectura conocieran la producción editorial regional.Yesenia Mendoza, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas del Biobío, afirmó en medios oficiales de la zona que “la idea de esta…
  • Lina Atfah es una escritora de 34 años originaria de Siria que, por motivos políticos, emigró a Alemania, país en el que consolidó su carrera como poeta. Fergie Contreras Salmen, es una escritora de 30 años, originaria de Venezuela que, emigró a Chile, y en 2020 publica su primer libro de poemas mundo a escala, bajo el sello Vísceras Editorial. A ambas escritoras las une la poesía y coincidirán el sábado 25 de noviembre en el Centro Cultural GAM para una lectura poética.La editorial chilena Pez Espiral, en celebración a la próxima publicación de Mortaja de mariposas —obra escrita por…
  • La esperada 18ª versión de La Furia del Libro ya tiene fecha confirmada: se realizará desde el 7 al 10 de diciembre en su clásica locación, Centro Cultural Gabriela Mistral, junto a 130 editoriales independientes y universitarias, entre ellas 28 regionales y 20 internacionales.Totalmente gratuita, tendrá una programación cultural con más de 50 actividades entre talleres, lanzamientos, conversatorios para todos los públicos. “ Lo interesante es que nos mezclamos editoriales grandes que a veces trabajan con autores más reconocidos, con editoriales emergentes o que apuestan por una literatura más experimental. La producción de libros en Chile es fruto de una…