Noticias viscerales
- "Puede parecer extraño entablar una conexión con mujeres que, a más de un siglo de distancia, plasmaron a través de la palabra aquello que era difícil de nombrar para su género. Pero Adela Zamudio y Delmira Agustini no solo escribieron para su época con valentía, sino que también les escribieron a las mujeres de hoy", escribe Francisca Gaete en la reseña publicada en revista Lector.cl sobre las autoras de la Colección sin llave, cuyo enfoque es la poesía de mujeres del entre siglo. Puedes leerla aquí: https://www.lector.cl/descubriendo-la-poesia-de-adela-zamudio-y-delmira-agustini-gracias-a-visceras-editorial/
- Radio UChile destaca reedición que inauguró Narrativa Ghirlanda de Vísceras Editorial, se trata del rescate literario de las dos novelas cortas de la autora nacida en 1868, Inés Echeverría Bello: Miserias ocultas y La hora de queda. "En los textos, la escritora presenta historias que desafían a su propia clase, cuestionando la realidad subordinada de las mujeres y apuntando incluso, a la Iglesia Católica", escribe Abril Becerra. Puedes leer la nota completa acá: https://radio.uchile.cl/2022/03/10/ines-echeverria-bello-el-rescate-de-una-escritora-pionera-del-feminismo-en-chile/
- Un grupo de estudiantes de todos los niveles del liceo Diego Portales trabajaron la poesía como medio expresivo, por medio de la obra tajo, primer libro de la escritora linarense Gabriela Albornoz Salas, publicado por nuestro sello. La actividad fue organizada por el Ministerio de las Culturas y las Artes y ejecutado por Lupa Consultora. Conoce más de esta noticia aquí: https://www.diarioelheraldo.cl/noticia/resaltan-dialogos-en-movimiento-en-liceo-diego-portales-de-linares#.YyPhHECEC_o.whatsapp
- "tajo, así con minúscula, es el pequeño, pero intenso primer libro de Gabriela Albornoz (Linares, 1991) quien logra crear —en 42 poemas breves— una atmósfera, un universo poético, compacto, seductor y sugerente...". Te invitamos a leer la reseña de Bernardo González Koppmann en el Diario Talca de tajo, de la poeta Gabriela Albornoz y publicado por nuestro sello en la Colección callejones.
- "Vísceras Editorial presenta a estos dos poetas con interesantes trabajos que marcan una relevancia intensa en su manera directa de escribir", escribe la periodista Francisca Gaete en Lector.cl sobre los poemarios tajo, de Gabriela Albornoz y hambre, de Nicolás Arce, ambos lanzados durante 2021 en la Colección callejones. Te invitamos a leer la reseña aquí: https://www.lector.cl/tajo-y-hambre-dos-poemarios-presentados-por-visceras-editorial-donde-se-lee-y-se-respira-carne-fresca/
- La poeta linarense, Gabriela Albornoz, conversó en el programa Libros al aire de Radio UdeC sobre tajo, libro publicado por Vísceras Editorial en la Colección Callejones. Un espacio para conocer la actualidad literaria regional, nacional e internacional. Te invitamos a escucharla aquí: https://open.spotify.com/episode/7pVzKnYkfoQq6BnM7FOXRo?si=a394332b12a94469&nd=1
- La Colección sin llave son seis libros que apelan directamente al sentir. Poesía salida desde las entrañas de seis autoras de diferente nacionalidad que buscaron expresar emociones que inundaban su ser. Estas plaquetas de la editorial Vísceras, revelan prosa poética, marcada de sensibilidad, erotismo, intelectualidad y perspectiva de género. La nota es de Biobío Chile y la encuentras acá: Colección sin llave: la poesía visceral de seis mujeres cuya voz fue silenciada en el pasado | Especial | BioBioChile
- El sello penquista -especializado en poesía- lanzó en el contexto de la Filbiobío “La hora de queda” y “Miserias ocultas”, inaugurando así su nueva colección Narrativa Ghirlanda, que viene a coronar los 3 años de trayectoria de la iniciativa editorial creada por mujeres. Historias literarias breves de la escritora nacional Inés Echeverría Bello.La noticia es de Diario Concepción y puedes leerla aquí: Vísceras Editorial consolida su camino con la publicación de novelista clásica (diarioconcepcion.cl)
- “Miserias ocultas” y “La hora de queda” son los libros que fueron reeditados por la editorial Vísceras y que serán lanzados el próximo 15 de enero en la Feria Internacional del Libro de la Región del Biobío (FILB).Encuentra la noticia completa en El Mostrador-Braga: Transgresora de su época: reeditan novelas de Inés Echeverría, escritora que visibilizó la opresión de la mujer durante el siglo XX - El Mostrador